Cada empresa tiene requisitos únicos para su sistema de telefonía, así que debe asegurarse de que el que elija le ofrezca flexibilidad, las mismas funcionalidades para todos los usuarios y que esté preparado para el futuro. Cosas a considerar:
Si no está seguro de cómo lo desea instalar, o si lo desea ahora en local, pero tal vez pasar a la nube más tarde, asegúrese de que el sistema que compre le ofrezca el mismo software en todos los métodos de implementación – esto le permitirá que sea más fácil de usar, que precise menos formación y le permita ahorrar dinero.
La forma en la que trabajamos ha evolucionado y muchas empresas deben ser flexibles en cuanto a dónde y cuándo trabajan sus empleados.
Asegúrese de que el sistema de telefonía proporcione los mismos beneficios, ya sea que utilice un teléfono de escritorio, un teléfono móvil o internet.
Puede que crea que no lo necesita; pero confíe en nosotros que si lo necesita! Funcionalidades como colas de llamadas, respuesta de voz interactiva (IVR), devolución de llamadas, música en espera, en cola, prioridad de cola incorporada, recordatorios de citas automatizados y enrutamiento ayudarán a su empresa a ser más eficiente y productiva.
Considere si está en condiciones de pagar por adelantado o prefiere pagar mensualmente. ¿Es flexible el contrato: mensual, trimestral, anual?
Tenga cuidado con los costes extras ocultos: las opciones suelen ser una necesidad; todos los usuarios deben tener acceso a funciones como: grabación de llamadas, voz y vídeo, reglas de llamadas, conferencias, presencia, mensajería instantánea y uso compartido de pantalla.
Asegúrese de que el sistema de telefonía empresarial pueda integrarse con herramientas como Salesforce, Microsoft Teams, Zendesk, Gmail, etc…
Considere cuáles son las funciones imprescindibles que necesita, haga una lista de prioridades y luego elija un sistema de telefonía que pueda cumplir con todos sus requisitos a un precio justo.